COMISIÓN 688 - Ingeniería Ambiental


Trabajo Práctico Nº1

La lámina correspondiente al TP Nº1, será en formato A3 con su rótulo a representar en la hoja tipo Romaní, respetando la tipografía que sugiere la Norma IRAM 4503.

Lámina 1 - TP1 - Comisión 688 

Lámina 1 - TP1 - Comisión 688 - Referencias

Rótulo - Comisión 688 - Diagramación

Plegado Formato A3.pdf

Materiales:

Hojas tipo Romaní  106/1 (35 x 50cm) ó 106/A3 (29,7 x 42cm).
Lápices de grafito duro tipo 2H o H, grafito medio tipo HB o F y de grafito blando tipo, B o 2B,
Goma de lápiz blanda
Sacapuntas
Cinta adhesiva de papel
2 escuadras (45° y 30/60°)
Escalímetro (triple decímetro)
Si tienen o si consiguen Tablero con paralela o una regla T o en su defecto una regla de más de 50 cm.
Cubo de 10 cm de telgopor o poliestireno expandido 
Cutter o trincheta, preferentemente de hoja ancha.

(Leer la Norma IRAM 4502, Norma IRAM 4503) 

Paso 1: Grilla

Partiendo de un cubo de tergopol de 10cm de lado,   dibujarán en todas sus caras una grilla de 3 módulos x lado, resultando cada cara dividida en 9 módulos iguales entre sí.










Paso 2: Transformación


Modificarán la pieza calando con un cutter (se recomienda que sea de hoja ancha y con buen filo), se basarán en la grilla dibujada y tendrán en cuenta los siguientes puntos:

-Todas las caras deberán ser distintas.
-1 hueco pasante
-Por lo menos 3 planos oblicuos.


     


Paso 3: Sistema Monge
A partir del modelo obtenido confeccionarán el Sistema de Vistas (Sistema Monge), el mismo se realizará con instrumental técnico.
Para la diagramación de la lámina deberán tener en cuenta las dimensiones del modelo y la escala seleccionada para su representación.

El mismo se entregará el día 02/09/2018


Lámina Nº2

Lámina TP2 - Comisión 688 - Presentación


Lamina TP2 - Comisión 688 - Referencias

Plegado Formato A3.pdf

La lámina correspondiente al TP Nº2, será en formato A3 con su rótulo a representar en la hoja tipo Romaní, respetando la tipografía que sugiere la Norma IRAM 4503.

El trabajo consiste en la confección de 1 Perspectiva Isométrica y 1 Perspectiva Caballera  Reducida del Modelo representado en el TP 1, el mismo se realizará con instrumental técnico.

Se sugiere utilizar la escala de representación 1:1, pudiendo utilizar otra de ser necesario, siempre dentro de las observadas por la Normativa.

(Leer la Norma IRAM 4502, Norma IRAM 4503, Norma IRAM 4520) 

El mismo se entregará el día 09/09/2019


Lámina Nº 3


La consigna de la Lamina Nº3  solicita que ejecuten las vistas del modelo (Cubo de Telgopor) según la Norma IRAM 4501, de igual manera que lo realizaron en la Lamina N°1, eligiendo otra vista Principal distinta para ejecutarlo en Autocad, para ello deben crear 3 capas:

Layer Figura en color 6 (magenta) y tipo de línea continua.

Layer Formato en color 7 (blanco/negro) y tipo de línea continua.

Layer Líneas Ocultas en color 3 (verde) y tipo de línea trazo discontinuo.

(Recuerden que el rotulo lo concluiremos cuando veamos la manera de generar texto en el programa. Tampoco colocaremos cotas por ahora.)

Les solicitamos que lo realicen antes del próximo lunes 23/09/2019 y lo envíen vía correo electrónico a la casilla de cmaureruntref@gmail.com
denominado: Lamina 03 Apellido.dwg. 

Los archivos que no tengan este formato no serán recepcionados.




Lamina Nº4

El trabajo consiste, una vez intercambiado el modelo (cubo de telgopor) con un compañero y haber elegido una Vista Frontal distinta a la de él, en la confección de las 3 Vistas Fundamentales + 1 Corte + 1 Perspectiva Isométrica del Modelo.

Se sugiere utilizar la escala de representación 1: 2 y 1:1.


Para la presentación en CAD de las vistas del modelo según la Norma IRAM 4501 deben generar 5 capas:


Layer Figura en color 6 (magenta) y tipo de línea continua.

Layer Formato en color 7 (blanco/negro) y tipo de línea continua.

Layer Líneas Ocultas en color 3 (verde) y tipo de línea trazo discontinuo.

Layer Cotas en color 1 (rojo) y tipo de línea continua

Layer Relleno en color 253 (gris) y tipo de línea continua

Para Acotar se debe generar un Estilo de Cotas, las recomendaciones para su denominación son: Cotas 4Cotas40ISO 4 o ISO 40 con un texto ISOCPEUR de 4 unidades de dibujo. 
Recuerden que también deben generar un Estilo de Texto utilizando la fuente ISOCPEUR. 

El rótulo lo concluiremos la próxima semana.

Les solicitamos enviarlo antes del próximo domingo 29/9 al correo electrónico  de Carina Maurer: 

 Lamina 04 Apellido.dwg y en versión 2013 (https://youtu.be/y5g0q3LG_5E). 
Los archivos que no tengan este formato no serán recepcionados.





Lámina Nº 5


El trabajo correspondiente a la Lámina Nº5, consiste en la realización del Formato y figuras del archivo de referencia. 


Se denominará al mismo: 

 Lamina 05 - Apellido - Comisión 688.dwg


Los archivos que no tengan este formato no serán recepcionados.







Para luego enviarlo en un correo cuyo asunto diga: 
Lámina 5  -  Apellido - Comisión 688 a la casilla:
cmaureruntref@gmail.com



Se entregará antes del día 7/10/2019

Lámina Nº 6


La Lamina Nº6 consiste en la realización del Formato y figuras del archivo de referencia. 



Se denominará al mismo:

 Lamina 06 Apellido Comisión 866.dwgLos archivos que no tengan este formato no serán recepcionados.





Lamina 6 - Referencias





Para luego enviarlo en un correo cuyo asunto diga: Lamina Nº6 Comisión 688 Apellido a la casilla:
cmaureruntref@gmail.com


Se entregará antes del día 14/10/2019



Laminas TP Nº7

La consigna de las Laminas TP7 postula, según lo que vimos la última clase, que deben realizar los formatos con sus respectivos rótulos para las láminas 3, 4, 5 y 6 en PaperSpace. 

Para efectuar esta tarea deben abrir el archivo CAD correspondiente (corregirlo según la devolución vía mail), guardarlo anteponiéndole E7- a cada uno de los archivos ( E7-Lamina 03 Apellido Comisión 688.dwg, E7 -Lamina 04 Apellido Comisión 688.dwg, E7-Lamina 05 Apellido Comisión 688.dwg y E7-Lamina 06 Apellido Comision 688.dwg) 

Luego deberán recortar el formato dibujado en ModelSpace, para ubicarlo en el PaperSpace (Presentación o Layout), allí deben colocarle el texto a cada rótulo con el layer texto activo, previo haber generado el Estilo de Texto con tipografía ISOCPEUR.

Posteriormente generar la hoja de presentación modificando las propiedades de impresión desde Page SetupManager o Administrador de configuraciones de páginaEl tamaño de hoja recomendado es un A3 full bled ó A2, la relación de escala siempre es 1 mm por cada unidad de dibujo, es decir: 1:1.

Por último deben generar un estilo de puntas acorde al criterio que hemos estado proponiendo desde el principio: dicho archivo debe denominarse: E7-Puntas Apellido.ctb

Línea/Punta   Espesor          Color
01 (rojo)             0.1                Negro
02 (amarillo)      0.2                Negro
03 (verde)          0.25              Negro
04 (cian)             0.3                Negro
05 (azul)             0.4                Negro
06 (magenta)      0.5                Negro
07 (negro/blanco) 0.6             Negro
08 (gris)             0.7                Negro
09 (gris)             1.0                Negro

Para la creación y/o ubicación del Viewport (Ventana Gráfica) deben generar el layer o Capa VP VG que deberá estar impedido de impresión. Luego desde las propiedades de ese Viewport deben definir la relación de escala, colocándola en 1, de esta manera por cada unidad de dibujo realizada en el Modelo, obtendremos un milímetro impreso en el papel.

Para finalizar deben generar los archivos pdf como si estuvieran imprimiendo/trazando/ploteando las láminas, resultando cuatro archivos que deberán denominar:

E7-Lamina 03 Apellido Comision 688.pdf.
E7-Lamina 04 Apellido Comision 688.pdf.
E7-Lamina 05 Apellido Comision 688.pdf.
E7-Lamina 06 Apellido Comision 688.pdf.


Como resultado final tendremos 7 archivos:


E7-Lamina 03 Apellido Comision 688.dwg

E7-Lamina 03 Apellido Comision 688.pdf.
E7-Lamina 04 Apellido Comision 688.dwg
E7-Lamina 04 Apellido Comision 688.pdf.
E7-Lamina 05 Apellido Comision 688.dwg
E7-Lamina 05 Apellido Comision 688.pdf.
E7-Lamina 06 Apellido Comision 688.dwg
E7-Lamina 06 Apellido Comision 688.pdf.
E7-Puntas Apellido Comision 688.ctb
  
Para luego enviarlo en un correo cuyo asunto diga: 
E7 Comisión 688 Apellido a la casilla:
cmaureruntref@gmail.com


Se entregará antes del día 21/10/2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario